Preguntas Frecuentes (FAQ)

La terapia es un espacio de acompañamiento, reflexión y crecimiento personal, donde trabajamos en conjunto para entender lo que estás viviendo, sanar heridas, fortalecer tu bienestar emocional y construir herramientas para tu día a día.

No se trata de “dar consejos”, sino de caminar contigo en tu proceso de transformación con empatía, respeto y sin juicios.

La duración depende de tus objetivos, necesidades y ritmo personal. Algunas personas acuden por temas puntuales y otras buscan un trabajo más profundo.

Durante las primeras sesiones definimos juntXs la frecuencia y duración aproximada del proceso, adaptándolo a tu evolución y a lo que necesites.

Sí. Realizo sesiones presenciales y en línea (videollamada).

Ambas modalidades son igual de efectivas: lo más importante es que elijas la que te haga sentir más cómoda/o/e y te permita conectar con tu proceso.

Sí. Ofrezco terapia de pareja desde un enfoque sistémico, trabajando en la comunicación, los acuerdos, la gestión emocional y la reconstrucción del vínculo.

También acompaño procesos de ruptura y cierre de ciclo amoroso, ayudando a transitar la separación desde la conciencia y el autocuidado.

Sí. Cuento con formación y experiencia en el acompañamiento a mujeres y personas de la comunidad LGBT+ que han vivido SITUACIONES DE CUALQUIER TIPO DE violencia.

El espacio terapéutico está pensado para reconstruir la autoestima, fortalecer los límites y recuperar la sensación de seguridad y poder personal.

Totalmente.

Mi práctica se basa en el respeto, la inclusión y la diversidad.

Trabajo con personas LGBT+ y no binarias, ofreciendo un espacio de contención, autoaceptación y acompañamiento emocional sin etiquetas ni prejuicios.

Cada sesión tiene una duración de 50 minutos.

El formato se adapta según el tipo de terapia (individual o de pareja) y el momento del proceso.

El costo es de $700 MXN en SESIÓN INDIVIDUAL o $900 MXN en SESIONES DE PAREJA.

Los pagos pueden realizarse por transferencia bancaria o PayPal, el cual se solicita hacer previo a la sesión.

Solo tu decisión de dar el primer paso.

En la primera sesión conversaremos sobre lo que te gustaría trabajar, tus objetivos y el tipo de acompañamiento que necesitas.

A partir de ahí construiremos un plan personalizado, respetando tu ritmo y tus tiempos.